sábado, 12 de diciembre de 2015

El diálogo

Os dejamos aquí la presentación que vamos a usar para explicar el diálogo.
¡Ánimos!



Ahora que ya sois expertos en la materia, por parejas vais a crear vuestra propia entrevista siguiendo las instrucciones que os daremos en clase. Si os interesa saber cómo os vamos a evaluar, prestad atención a esta rúbrica.


martes, 17 de noviembre de 2015

La descripción

Os dejamos aquí la presentación que utilizaremos en clase para trabajar la descripción.

 

miércoles, 28 de octubre de 2015

Repasemos las dos primeras unidades

El examen de la unidad 2 se acerca, toca repasar conceptos y ver si los tenéis asimilados. A continuación os dejamos un crucigrama interactivo. ¡Cuidado! Únicamente tenéis 50 minutos para contestarlo. 

Haz clic sobre la imagen

martes, 28 de abril de 2015

Las temidas exposiciones orales

Las exposiciones orales suelen ser una de vuestras peores pesadillas. Por norma general, vuestra intuición os indica si lo habéis hecho bien o no pero es habitual que no entendáis de dónde sale la nota numérica. Por este motivo, las profesoras de lengua castellana hemos creado esta rúbrica. En todos los cursos la estamos usando como herramienta de evaluación.


miércoles, 15 de abril de 2015

Las tipologías textuales: un reto

Lleváis años estudiando y poniendo en práctica las tipologías textuales. ¿Quién no ha escrito un texto argumentativo o un ensayo en algún momento de su escolaridad? Puesto que es un tema recurrente en las PAU, os facilitamos estas rúbricas para que hagáis una autocorrección de la instancia  y del texto científico que habéis hecho en clase recientemente.
¡Ánimos!




Rúbrica para el texto científico-argumentativo  
Rúbrica para la instancia

jueves, 26 de febrero de 2015

Así soy yo...

Os proponemos una actividad muy sencilla, pero que requiere cierta concentración... Debéis seleccionar una canción especial para vosotros, que os recuerde una emoción vivida, una sensación, una experiencia… Y a partir de ella deberéis destacar los rasgos más definitorios de vuestra personalidad, aquello que os hace ser únicos. 

No debe ocupar más de siete líneas. Adelante, ¡buscad dentro de vosotros mismos!

jueves, 29 de enero de 2015

¿Qué significa escribir?

En el transcurso de los siglos, grandes autores han definido con sus propias palabras el concepto de literatura. ¿Qué significa para vosotros escribir? ¿Con cuál de estas afirmaciones os sentís más identificados?

¡Esperamos vuestros comentarios!

viernes, 9 de enero de 2015

¿Cómo podemos mejorar la expresión escrita?


Corregir una expresión escrita no es tarea fácil. La idea puede ser original y el redactado poco claro. Las faltas de ortografía pueden dificultar la conexión con la trama y la puntuación (o su ausencia) entorpecen la lectura. ¿Cómo lo solucionamos? ¿Cómo podemos mejorar nuestro redactado? Prestad mucha atención a la rúbrica de corrección que usamos las profesoras.